miércoles, 27 de agosto de 2014

INFORME DE EXPERIMENTO

                Procedimientos y síntesis

*Instrucciones:

Preparar 3 mezclas 

a) Heterogénea; 2 fases solidas y 1 fase liquida.

b) Homogénea; fase liquida (3 sustancias).



c) Heterogénea; 2 fases liquidas y 1 fase solida.

 *Tres mezclas de izquierda a derecha A) C) B)


                    HIPÓTESIS 1 (Mezcla "a")



*Mezcla de agua con arroz y lentejas

Esta compuesta por dos sólidos que son las lentejas y el arroz, y un liquido que es el agua.
Los métodos de separación que utilizamos en base a sus características son la decantaciòn y la filtración.


*Procedimiento de separación.*

Decantaciòn
Esperamos a que las lentejas y el arroz se acentaran, después con cuidado inclinamos el vaso de la mezcla para vaciar el agua y así poder separarla de los sólidos.Y a que los sólidos tienen mayor densidad que el agua , fue fácil separarlos por este método.

Filtración
En una coladera vaciamos los sólidos, y empezamos a moverla de forma que el arroz se separara de las lentejas.Usamos este método por la diferencia de tamaño que las sustancias.
Al combinar el arroz y el agua este soltó un polvo que volvió turbia el agua así que con una papel filtro la filtramos para volverla otra vez potable.

                                                    

                                   *Filtración del agua con polvo de arroz

Al final obtuvimos el estado original de las sustancias que combinamos.



                                     *Sustancias nuevamente en su forma original



                              HIPÓTESIS 2 (Mezcla "b")


*Mezcla homogénea de sal agua y talco


Esta compuesta por un liquido que es el agua y dos sólidos solubles que es la sal y el talco.
Los métodos de separación que se necesitan en base a sus características son la evaporación y la filtración de sólidos.

*Procedimiento de separación*

Evaporación

Calentamos la mezcla en un pequeño mortero, dejamos que se evaporara el agua a 100º C para que al final solo quedara el talco y la sal.
*La mezcla  evaporándose.


Filtración
Pasamos los sólidos que era el talco y la sal por una coladera de red pequeña para que solo el talco se separara de el arroz.

Al final logramos separar las sustancias.


 *Las sustancias sepradas



                     HIPÓTESIS 3 (Mezcla "c")

 
*Mezcla de arroz con glicerina y alcohol

Esta compuesta por un sólido que es el arroz, los dos líquidos inmiscible que es el alcohol y la glicerina.
Al ser una mezcla heterogénea usamos diferentes métodos se separación.


*Procedimiento de separación*

Filtración 

Pasamos la mezcla por una coladera de forma que el arroz se separa de los líquidos.Esta la utilizamos ya que el arroz es solido y al pasarse por la coladera este se quedo en ña red y dejo pasar el liquido.

 *Momento en el que se filtra la mezcla para separar el arroz del liquido


Decanctacion con embudo de decantacion
Vaciamos los líquidos en el embudo de separación, dejamos que el de mayo densidad se quedara abajo; este era la glicerina, al dejar pasar el tiempo abrimos la llave para que esta pasara con cuidado y al ver que el recipiente tenia la mayoría de glicerina, cerramos la llave y vaciamos el agua.

              
*Momento en que se lleva a cabo la decantacion de la glicerina con el alcohol
  

A l final obtuvimos las sustancias tal y como estaban antes de combinarlas.


*Resultado final de la separación de sustancias


HIPÓTESIS 4 
(Mezcla homogénea fase liquida)

Preparamos una mezcla homogénea a base de agua y alcohol.
el método que utilizamos para separar esta mezcla es la destilación la cual lleva una serie de pasos e instrumentos.

Destilación
En este caso cambiamos materiales que en ese momento no teníamos como el sistema de enfriado. En este proceso se necesita un control de temperatura el cual se toma a partir de segundos, y así tener un mayor control de el proceso.
*Grafica de tiempo y grados.Toma de tiempo y grados.


*Matraz en el cual se preparo la mezcla     *Utilizamos baño maria para tener mas control de la ebullicion
                      
                         *Materiales colocado para la destilación.

*Proceso de enfriamiento











jueves, 21 de agosto de 2014

MEZCLAS Y SUSTANCIAS

MEZCLAS 

- Están formadas por dos o mas sustancias puras.
-Sus componentes no están unidos entre si solo de forma aparente.
-Su composición es variable.
-Sus componentes conservan sus propiedades.
-Se separan por métodos FÍSICOS.



*Representación de mezclas 

ELEMENTOS

    -Son sustancias compuestos por el mismo tipo de átomos.
   -No se pueden separar por método químico ni físico.
    ATÓMICO: metales
    MOLÉCULAS: gases nobles

                 
                                                          *Representación de elementos
COMPUESTOS

-Es la unión de elementos.
-Su composición es fija.
-Los componentes pierden sus propiedades.
-Son sustancias MOLECULARES.
-Solo se separan por métodos químicos.

                    

                                                     *Representación de compuestos

Mezcla HOMOGÉNEA
-Sus componentes no se distinguen a simple vista.
-Su composición es uniforme.
-Se separan por métodos FÍSICOS: Cromatografìa, diálisis, centrifugaciòn,evaporación, destilación, cristalización y sublimación.
-Se le llaman DISOLUCIONES.

Mezcla HETEROGÉNEA
-Sus componentes se distinguen a simple vista.
-No es una mezcla con composición uniforme.
-Se separan por métodos FÍSICOS: filtración y decantaciòn.


EJEMPLOS DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS

A)Homogéneas
  1. Agua de mar
  2. Vino
  3. Bebidas alcohólicas
  4. Aire
  5. Refresco
  6. Agua
  7. Agua con cloro
  8. Agua con azúcar
  9. Veneno liquido
  10. Pino

B) Heterogénea


  1. Agua de limón
  2. Licuados
  3. Ensaladas
  4. Sangre
  5. Pulque
  6. Caldo de pollo
  7. Agua  con limadura de hierro
  8. Agua con aceites
  9. Arena con agua 
  10. Café de grano