jueves, 9 de octubre de 2014

El Átomo

MODELOS ATÓMICOS 

DALTON
THOMSON
RUTHERFORT
BOHR
Postulados
*-La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
*-Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma masa y propiedades. Los átomos de diferentes elementos tienen masas diferentes.
*-Los átomos permanecen sin división, aun cuando se combinen en las reacciones químicas.
*-Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples.
*-Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.
*-Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos.
*-La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas “átomos”. Estos átomos no se pueden dividir ni romper, no se crean ni se destruyen en ninguna reacción química, y nunca cambian.
*-Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma masa y dimensiones.
*-Por otro lado, los átomos de elementos diferentes son diferentes.
*-Los átomos pueden combinarse para formar compuestos químicos.
*-Los átomos se combinan para formar compuestos en relaciones numéricas simples.
*-Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.

Postulados
a)  Que  la  materia es eléctricamente neutra, esto permitiría pensar que aparte de electrones, es posible que halla partículas con cargas positivas.

b). Es posible extraer electrones de los átomos, pero no del mismo modo las cargas positivas.

Propuso un modelo para en átomo donde la mayoría de la masa asociada con la carga positiva  si suponía que un cierto número de electrones de forma distribuida uniformemente dentro una maza con carga positiva.
Esto lo descubrió gracias a lo rayos catódicos, demostró que los rayos catódicos tienen masa y partículas de energía negativa (cátodo) electrones.

                     
         




Postulados
*-Los átomos poseen el mismo número de protones y electrones, por tanto son entidades neutras.
*-El núcleo atómico está formado por partículas de carga positiva y gran masa (protones).
*-El núcleo, además, debe estar compuesto por otras partículas con carga neutra para explicar la elevada masa del átomo (superior a lo esperado teniendo en cuenta solo el número de protones).
*-Los electrones giran sobre el núcleo compensando la atracción electrostática (que produce la diferencia de cargas respecto al núcleo) con su fuerza centrífuga.

Demuestra que el átomo no es compacto gracias a los experimentos que realizo. El experimento consistió en mandar un haz de partículas alfa sobre una fina lámina de oro y observar cómo dicha lámina afectaba a la trayectoria de dichos rayos.



A este modelos se le llama modelo cuántico ya que cuantifica la cantidad de energía del electrón.
Postulados
*-El electrón solo podrá girar en ciertas órbitas circulares de energía y radios determinados, y al moverse en ellas el electrón no radiará energía. En ellas la energía del electrón será constante.
*-Estas serán las únicas órbitas posibles.
*-El electrón solo emitirá energía cuando estando en una de estas órbitas pase a otra de menor energía.
Esto quiere decir que el átomo tiene espectros, son dos tipos que es el espectro continuo y el espectro discontinuo, cada elemento tiene una espectro diferente, el cual se considera su huella digital, clasifico y creo una tabla la cual se clasifica en 7:


La trayectoria del electrón no cambia al menos que se aplique energía, entonces su espectro absorbe energía, y al desprenderla desprende una luz llamada FOTON.
FORMULA
RN2
-> n=1  = 2
     n=2  = 8
     n=3  =18 
     n=4  = 32
     n=5  =50
     n=6  = 72
     n=7  = 98



          

                        


                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario